¡Menudo concepto más complicado de entender para tantas personas! Pero para eso estamos, para que lo comprendas genial y te quede claro qué es eso del Branding.
Para nosotras es un término clave, el más importante de entender para cualquier marca.
¿Qué es el Branding?
El Branding es la gestión completa de la marca. Desde cero hasta el final existe branding en una marca. Si una empresa no construye ni crea una marca, tampoco gestionará su branding.
Al final son un conjunto de acciones y lineamientos que provocan una percepción en la audiencia y la sociedad de la que forma parte.
Aporta a una empresa esa personalidad, valores y propósito que la hacer ser parte de un mercado lleno de competencia, pero como una marca memorable, propia e identificable.
¿Cuál es el objetivo principal del branding?
Busca dotar a la empresa de “fondo”, de personalidad, valores, … hasta convertir a la marca en una parte social viva. Esto tiene el objetivo principal de ser la marca preferida para un grupo de personas en el mundo (sea más grande o más pequeño) que será el mismo que su público objetivo.
Para ello necesita crear pilares, lineamientos y una base que sirve de guía para lograr un comportamiento de la marca que provoque generar clientes fieles que sientan pertenencia con la marca.
El branding también genera, por supuesto, una imagen de marca que trabaja directamente la percepción que se tiene de esta.
¿Qué áreas trabaja el branding?
El branding trabaja muchísimas áreas dentro de una empresa porque, como ya hemos dicho, modela la gestión de cada una de las partes, con valores y personalidad.
Algunas de las áreas de la empresa que gestiona son las siguientes:
- Modelo de negocio (aquí entra el propósito, los valores, valores añadidos, cliente ideal, servicios, RRHH…)
- Identidad de marca (personalidad, arquetipo, voz de marca, identidad visual,…)
- Comunicación (medios, comportamiento…)
- Estrategias de marketing
- Experiencia de cliente
- Estudio de mercado
- Oportunidades
- Comunidad y tribu
¿Cuáles son las ventajas del Branding?
Las ventajas del branding son muchísimas. De hecho, una empresa que no trabaja su branding tendrá muchos menos beneficios, de todo tipo y sobre todo a largo plazo, que otra empresa que sí lo trabaje.
Pero te compartimos algunas de las grandes ventajas del branding en este listado:
- Posiciona la marca en la mente del consumidor
- Hace a la empresa memorable
- Proporciona diferenciación
- Genera confianza y fidelización
- Aumenta el posicionamiento, autoridad y reputación
- Facilita la toma de decisiones sobre las acciones de marketing
- Mejora la experiencia de usuario con el producto/servicio
- Atrae y filtra potenciales clientes y aleja a los que no lo son
- Aporta coherencia y consistencia a la marca
- Aumento de beneficios económicos como consecuencia de las anteriores ventajas
- …y mucho más.
¿Qué te parece?
Conclusiones con mimo
Nosotras nos consideramos amantes del branding, porque consideramos que cualquier empresa lo necesita para ser parte social del mundo.
No se trata de empresas y dinero, sino que caminamos hacia un mundo centrado en las personas, en la humanización de las marcas y en la resolución de problemas. Ya no importa tanto el qué sino que el cómo toma el protagonismo en todos los ámbitos y el ámbito comercial, de las marcas, no iba a ser menos.
¿Tú cómo lo ves?
« Volver al Diccionario de Branding