Vamo’ por partes. Conste en acta que logotipo, solo existe uno 😉 Pero es cierto que de forma común se utiliza como palabra genérica que engloba todos los tipos de representaciones gráficas que puede haber en una marca.
A ver, vamos a definirlo mejor.
¿Qué es un logotipo?
Estrictamente un logotipo es un tipo de expresión gráfica principal representativa de la identidad visual de una marca.
Pero es cierto que todo el mundo usa esta palabra para mencionar cualquier tipo de expresión gráfica principal –o icono– de una marca, pero en realidad solo es un tipo de los varios que existen. Es decir, popularmente se utiliza el concepto de logotipo para dar nombre a cualquier representación de una empresa.
Pero… ¿Qué es por definición? Si nos ceñimos a su definición dentro del diseño gráfico, el logotipo es un tipo de expresión gráfica de una marca que se presenta únicamente mediante el texto, sin ningún otro gráfico adicional.
Hace referencia al diseño tipográfico del nombre o palabra que define a la marca que se quiere representar.
Qué otras representaciones de “logos” existen
Dejando claro que nos referimos al texto que representa gráficamente a una marca como logotipo, hablemos de los tipos de “logos” o representaciones gráficas existen y que comúnmente se han agrupado bajo el mismo nombre.

El logotipo como símbolo
Muy ligado al concepto de logotipo tipográfico encontramos el monograma, que se utiliza como emblema pero no deja de ser un conjunto de letras agrupado y diseñado para funcionar como símbolo.
El monograma siemrpe ha estado muy asociado al lujo y a las marcas exclusivas puesto que es ahí donde tiene un uso mayor.

¿Qué características tiene un logotipo
Si nos ponemos a enumerar podemos quedarnos aquí hasta pasado mañana, pero sí podemos enumerar algunas de las características más importantes a la hora de representar gráficamente a una emrpesa.
Si quieres saber más…
Tenemos un vídeo en nuestro canal de youtube hablando de forma más extensa sobre la Identidad Visual.
Te estamos esperando… ¡No tardes!