• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Agarimo Estudio Creativo

Agarimo Estudio

Marca con mimo

  • Servicios
    • Identidad de Marca
    • Diseño Web
  • Tienda
  • Equipo
  • PORTFOLIO
    • Testimonios
    • Portfolio
  • RECURSOS
    • Regalo
    • Diccionario
    • Blog
  • Contacto
  •  

Marketing de guerrilla

« Back to Glossary Index
marketing-de-guerrilla

Ya habíamos hablado del término Above the line, así que toca hablar de otra técnica de marketing: el marketing de guerrilla.

Como decía mi profesor de lengua: yo me apellido guerra pero soy hombre de paz.

A pesar del nombre no tiene que ver con la guerra, vamos.

Es un conjunto de técnicas y estratégicas ejecutadas por medios ”no convencionales”, es decir, no suelen ser anuncios de televisión al uso. Tiran mucho el ingenio, la estrategia y el impacto de la campaña.

A nosotras esto de medios convencionales también me suena un poco a chino, por eso tienes que mirarte los ejemplos que voy a dejar abajo.

¿Cuál es el objetivo principal?

Teniendo en cuenta que no podríamos considerar una estrategia como marketing de guerrilla sin creatividad, ingenio y el uso de medios poco convencionales, podemos decir que el principal objetivo es generar un impacto.

Como todo el marketing, claro. Pero de una forma disruptiva. Te marca aunque no seas cliente basándose en el factor sorpresa.

¿Cuál es la diferencia entre el Marketing Guerrilla y el Street Marketing?

A veces se entremezclan estos dos conceptos: se asocia mucho el Marketing de Guerrilla con el marketing ”callejero”.

Disque existen distintas diferencias o discrepancias entre los profesionales del sector… No se ponen de acuerdo sobre si el Street Marketing es un tipo de Marketing de Guerrilla o es una estrategia individual y distinta.

Pero la principal diferencia es el lugar donde se realiza la actividad.

El Street Marketing se realiza sí o sí en la calle, mientras que el Marketing de Guerrilla no tiene porqué.

¿Qué técnicas existen?

Marketing experiencial: Involucra al consumidor con el producto participando una actividad creativa.

Ambient marketing: Es la forma más conocida. Consiste en utilizar ambientes cotidianos y elementos que ya existen para generar impacto.

A diferencia del Street Marketing, el A.M. utiliza los elementos que ya existen, mientras que el Street M. apuesta por introducir nuevos elementos.

Marketing viral: Todas las acciones de Marketing de Guerrilla tienen como objetivo convertirse en virales, pero puede ser mediante puestas en escena físicas o directamente apareciendo en medios digitales.

Flashmobs: Son actuaciones en vivo en lugares muy transitados.

Ventajas

  • Posible de hacer con poco presupuesto
  • Obliga a pensar de forma creativa e innovadora
  • Es contenido susceptible de convertirse en viral, vamos, que puede llegar a mucha gente
  • Cuando funciona genera mucho impacto

Ejemplos

Las botellas de agua de Unicef

Unicef creó una campaña de marketing que consistía en poner máquinas expendedoras de agua, perooooo solo salían botellas de agua sucia.

También daban visibilidad a las enfermedades causadas de beber ese agua.

Don limpio limpiando pasos de cebra

La tradición oral es un recurso pobre para explicarlo.

marketing guerrilla

Jeep

Jeep es una marca de coches que se jacta de que sus coches pueden ir por cualquier terreno: playa, montaña y escaleras. ¿Sabes cómo se lo montaron?

Bueno… ¿Nos hacemos una idea, no?

Hay que echarle un poco de cara y mucha imaginación: eso sí, consigues impacto seguro, incluso entre un público no ideal.

Sería fácil decir que esta técnica está al alcance ”de todos”. Es cierto que el dinero necesario es mucho menos que un anuncio televisado, pero generar un impacto así requiere de mucho estudio y conocimientos avanzados de marketing.

De todas formas es genial que existan alternativas que no dependan tanto del desembolso que puede hacer una marca en publicidad y más del producto y el ingenio para presentarlo.

Para más info siempre puedes consultar el vídeo o la wiki de above the line.

¿No te parece?

¡Por cierto! No olvides suscribirte a la newsletter. Hablamos de branding, diseño, novedades… Pero desde otro punto de vista, ya nos entiendes.

« Volver al Diccionario de Branding

LO NUEVO EN NUESTRA NEWSLETTER SEMANAL

Superpoderes de la identidad de marca para tu negocio y emprendimiento

Un e-book en el que...

Te contamos cómo puede influir en tu negocio tener una Identidad de Marca trabajada.

Con ejemplos reales: tanto de marcas referentes como personales. 

Después de estas historias no verás tu negocio igual y conocerás la esencia de una marca sólida. 

Además… ¡Entras en nuestra newsletter! OMG. 

Tendrás un e-mail semanal en el que hablaremos de branding, diseño, comunicación actualidad y novedades. 

Todo desde una perspectiva y visión muy personales.

¡Te va a flipar!

Agarimo Estudio


  • Servicio de identidad de marca
  • Servicio de páginas web
  • Equipo Agarimo
  • Regalo para tu marca

Diccionario de Branding


  • Qué es branding
  • Manual de identidad corporativa
  • Identidad visual
  • Identidad verbal

Enlaces directos


  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Behance
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Agarimo Estudio

  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Envío y Devoluciones
La Identidad de Marca que mereces

[wpforms id=”23″]